Logo Coval

Marketing local y comunidad: cómo construir marca pyme siendo cercano

El marketing digital masivo puede costar y no siempre generar fidelidad. Para muchas pymes chilenas, apostar por lo local, lo comunitario, lo cercano, puede marcar una diferencia importante en 2025.

Por qué lo local importa:

  • Los consumidores chilenos valoran cada vez más los negocios del barrio, los productos con historia, conexiones personales.
  • Las redes sociales permiten amplificar relatos locales sin costos gigantes.
  • La reputación local es clave: buenas reseñas, recomendaciones boca a boca, presencia física visible siguen siendo muy poderosas.

Acciones prácticas:

  1. Conecta con tu comunidad geográfica
    Participa o patrocina eventos locales, ferias, actividades vecinales. Usa redes sociales para mostrar ese vínculo.
  2. Historias auténticas de marca
    Muestra cómo nació tu pyme, quién trabaja, qué valores tienes. Publica fotos reales, testimonios de clientes cercanos.
  3. Marketing digital de bajo costo
    Usa herramientas gratuitas o económicas: Google My Business, Instagram, TikTok local. Promociona publicaciones en zonas geográficas específicas.
  4. Alianzas con otros negocios locales
    Ofrece productos conjuntos, paquetes con negocios complementarios, asociaciones que les beneficien mutuamente (cafés, tiendas, artesanos).

Conclusión:

Construir marca no es solo gastar; es ser visible, auténtico y cercano. Cuando tu pyme se identifica con su entorno, los clientes lo sienten, lo recomiendan y vuelven.

Referencias:

Facebook
Twitter
LinkedIn

Últimas Entradas